Desde que Andy Grove los estableció en Intel como sistema operativo y desde su introducción en Google a comienzos del 2000, los OKRs han ido ganando creciente terreno en compañías en crecimiento como metodología de gestión.
Surgidos del famoso “MBO” o “Management by Objectives” de Peter Drucker, los OKRs hoy proponen un marco de gestión para el crecimiento, basado en el desafío personal y de equipo, la colaboración, y el aprendizaje.
Si bien la metodología ha sido rápidamente adoptada por compañías de tecnología – Google, Amazon, Facebook, Microsoft, Netflix, por ejemplo -, no son únicamente ellas las que lo hicieron: Accenture, AB Inbev, Dell, General Electric, Gap, Samsung, Sears, Viacom, entre muchas otras.